Exposición “Jesucristo, Esperanza que no defrauda”. Pinturas y grabados de Hayk Grigoryan
« Spes non confundit. Con estas palabras arranca el texto de la bula con la que el Papa convoca el año jubilar de 2025. Esa esperanza que no defrauda ha sido entregada a la humanidad en la Palabra hecha carne que ahora camina hacia Jerusalén con la intención de entregarse al Padre en rescate por todos. El Niño que nos fue dado en la primera Navidad, se muestra ahora abiertamente como Siervo, y a la vez, como Varón de dolores, despreciado por todos. En la cruz redentora se manifiesta Jesús, una vez más y para siempre, como Heraldo de la paz y de la esperanza, plenitud de la resurrección para cuantos lo acojan.
El Centro Cultural del Arzobispado promueve esta exposición, inaugurada en el pórtico de la Cuaresma, y que se prolongará hasta la segunda semana de Pascua, como díptico de la exposición que, con el mismo título, nos acompañó en Adviento y Navidad.
En ella se muestra una cuidada selección de obras del artista armenio Hayk Grigoryan, afincado en Granada. Es un reconocido especialista en grabado y exlibris, que ha recibido más de setenta y cinco premios internacionales en exposiciones celebradas en Francia, Canadá, Italia, China y Polonia, entre otros lugares, y ha realizado muestras individuales en el Museo Nacional del Castel Sant’Angelo (Roma), la Galería Il Bisonte (Florencia) y el Museo de los Manuscritos del Mont Saint-Michel (Normandía). Sus obras han sido adquiridas por la Galería Nacional de Armenia, Biblioteca Nacional de España, Museo de Grabado de China, Bibliotheques-Mediatheques de Metz y Museo del Castillo de Malbork, entre otras instituciones.
En la presente exposición, además de grabados, expone la serie “La Pasión y la Resurrección de Cristo” realizada en témpera sobre papel, así como una serie de iconos e imágenes sagradas que son, en cierto modo, un estudio y ensayo artístico inspirado en obras de grandes artistas de diferentes épocas y estilos. »